¡El verano ya está aquí! Tiempo de saborear y tejer frutas y verduras frescas, coloridas y grandes… ¡Muy grandes! Como las de esta huerta valenciana XXL, creada por SpinmeetS y Amb llanes pel carrer. Todas ellas han formado parte de una divertida exposición en la última Feria Creativa Valencia e incluso, han protagonizado minutos televisivos en TVE. ¡Dan ganas de hincarles el diente!
Mandarinas, naranjas, limones, sandías, melones, uvas, peras, higos, manzanas, ciruelas, fresas, cerezas, nísperos, arándanos, calabazas, boniatos, patatas, cebollas, coles, puerros, zanahorias, calabacines, berenjenas, rabanitos, pimientos, chufas y, no podía faltar en este homenaje de ganchillo a L’Horta, el tomate XXL. Diviértete tejiendo al rey de las ensaladas, gazpachos, salmorejos… con este patrón de ganchillo creado por Moraleda, una de las generosas tejedoras de SpinmeetS.
Patrón de ganchillo ‘Tomate XXL’
Medidas aproximadas: 26 cm de diámetro y 21 cm de altura.
Materiales: 3 ovillos de Cotton Cord color 69, 1 ovillo de Cotton Cord Print color 102, aguja de ganchillo de 8.00 mm, aguja lanera y relleno.
Abreviaturas:
Pe = punto enano
Pb = punto bajo
Pma = punto medio alto
Pa = punto alto
Pad = punto alto doble
Aum = Aumento: hacer 2 Pb en 1 mismo pto.
Dism = Disminución: de 2 ptos. seguidos hacer 1 Pb
Cad = punto de cadeneta
Cuerpo del tomate
Con Cotton Cord color 69
Inicio: Anillo mágico con 6 Pb (6)
Vuelta 1: 1 Aum en cada punto (12)
Vuelta 2: (1 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (18)
Vuelta 3: (2 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (24)
Vuelta 4: (3 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (30)
Vuelta 5: (4 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (36)
Vuelta 6: (5 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (42)
Vuelta 7: (6 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (48)
Vuelta 8: (7 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (54)
Vuelta 9: (8 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (60)
Vueltas 10-20: 1 Pb en cada punto (60)
Vuelta 21: (9 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (66)
Vuelta 22: (8 Pb + 1 Aum + 1 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (78)
Vuelta 23: 4 Pb + 1 Dism + (6 Pb + 2 Dism) *repetir 6 veces + 6 Pb + 1 Dism + 4 Pb (64)
Vuelta 24: 5 Pb + 2 Dism + (9 Pb + 2 Dism) *repetir 4 veces + 3 Pb (54)
Vuelta 25: 5 Pb + 1 Dism + (9 Pb + 1 Dism) *repetir 4 veces + 3 Pb (49)
Vuelta 26: 4 Pb + 1 Dism + (8 Pb + 1 Dism) *repetir 4 veces + 3 Pb (44)
Vuelta 27: 3 Pb + 1 Dism + (7 Pb +1 Dism) *repetir 4 veces + 3 Pb (38)
Vuelta 28: 2 Pb + 1 Dism + (6 Pb + 1 Dism) *repetir 4 veces + 3 Pb (34)
Vuelta 29: 1 Pb + 1 Dism + (5 Pb + 1 Dism) *repetir 4 veces + 3 Pb (29)
Vuelta 30: 1 Dism + 2 Pb + 1 Dism + (4 Pb + 1 Dism) *repetir 4 veces + 3 Pb (27)
Vuelta 31: 1 Dism + 1 Pb + 1 Dism + (3 Pb + 1 Dism) *repetir 4 veces + 3 Pb (22)
Rellenar
Vuelta 32: 2 Dism + (2 Pb + 1 Dism) *repetir 4 veces + 2 Pb (15)
Vuelta 33: 3 Dism + (1 Pb + 1 Dism) *repetir 3 veces + 2 Pb (11)
Vuelta 34: 6 Dism (6)
Cortar y dejar hebra para coser después.
Hojas del tomate
Con Cotton Cord Print color 102
Inicio: Anillo mágico con 6 Pb (6)
Vuelta 1-5: 1 Pb en cada punto (6)
Vuelta 6: 1 Aum en cada punto (12)
Vuelta 7: (1 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (18)
Vuelta 8: (2 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (24)
Vuelta 9: (3 Pb + 1 Aum) *repetir 6 veces (30)
Vuelta 10: 9 Cad. Ahora tejemos sobre la cadeneta: 1 Pb en el penúltimo punto de la cadeneta + 1 Pb en el siguiente pto. + 2 Pma + 2 Pa + 2 Pad. Para anclar la hoja hacemos un Pe en el tercer punto de la base contando desde donde comenzó la cadeneta.
De la misma forma tejemos 6 hojas más.
Cortar y dejar hebra para coser después.
Montaje de piezas
Con la hebra que dejamos al acabar el cuerpo del tomate atravesamos el tomate de arriba hacia abajo, cruzando la hebra por el interior del mismo, y anudamos en la parte de abajo estirando previamente de ésta y provocando un pequeño hundimiento en la parte superior del tomate.
Con la hebra que dejamos al acabar las hojas, cosemos esta parte en la parte superior de nuestro tomate.